
Nota de prensa • 30 December 2024
Vías para la revitalización del euskara
- Hermes dedica un monográfico a los retos a los que se enfrenta el idioma
La Sala de Prensa de la web de Sabino Arana Fundazioa tiene como objetivo facilitar a los profesionales de los medios de comunicación un acceso directo a las convocatorias, notas de prensa, artículos de opinión, recursos de imagen, etc. que puedan resultar de su interés.
Nota de prensa • 30 December 2024
En el marco de los talleres organizados en colaboración con Euskaltel, dos grupos de alumnos de 5º de Primaria (10-11 años) de Artxandape ikastola han participado en el denominado experimento de la cámara estenopéica, la técnica más sencilla de obtener fotografías. La primera sesión del taller se ha centrado en la construcción de la cámara fotográfica con una caja de cartón, papel de aluminio, etc. y en explicar a los estudiantes los principios que implica esta técnica. En la segunda sesión, que se celebrará la próxima semana, las alumnas y alumnos de Artxandape Ikastola llevarán a cabo la práctica y realizarán las fotografías para posteriormente revelarlas en un cuarto que se habilitará especialmente para ello. La fotografía estenopeica es aquella que se realiza sin el uso de lentes u objetivos. Las cámaras estenopéicas suelen ser artesanales, se construyen con cajas de cartón, latas, botes o cualquier otro artefacto que podamos cerrar el paso a la luz. Básicamente, consiste en una cámara oscura con un pequeño agujero (llamado estenopo), por el que se deja entrar los rayos luminosos que incidirán sobre el papel o película fotográficos.
• Hoy han participado 40 alumnas y alumnos del Instituto Orobiogoitia de Iurreta (Bizkaia).
• 34 estudiantes y seis profesores del centro han aprovechado su estancia en Euskadi para conocer de cerca uno de los episodios de la Guerra Civil en territorio vasco, los últimos días del “Cinturón de Hierro de Bilbao”, y la de sus protagonistas, los gudaris que lucharon por la defensa de Bilbao.
Andoni Ortuzar, presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) de EAJ-PNV, ha asistido esta tarde a la presentación del último libro del periodista y escritor donostiarra Eugenio Ibarzabal, “Días de ilusión y vértigo. 1977-1987”, que ha tenido lugar en Sabino Arana Fundazioa.
La Jornada “EUSKAL PRENTSAREN HASTAPENA, ORAINA ETA GEROA” (Origen de la prensa Vasca, presente y futuro) que ha sido abierta por el Alcalde de Bilbao, el presidente de Euskaltzaindia y el Presidente de la Fundación Sabino Arana, ha contado con la participación de Joseba Agirreazkuenaga, Xabier Altzibar, Luis Alberto Aranberri “Amatiño”, Joan Mari Torrealdai, Idurre Eskizabel, Iñaki Mendizabal, Javier Onaindia, Odile Kruzeta, Juan Carlos Ibarra, Adolfo Arejita y Urtzi Urrutikoetxea.
Euskaltzaindia, Euskalpen Kluba, Sabino Arana Fundazioa y Deia también han participado en el acto.
Tres mujeres supervivientes de los bombardeos de Gernika, Otxandio y Durango han asistido a la gala celebrada en el Teatro Arriaga de Bilbao
Page:
Para más información consulta en el Buscador filtrando por "noticias"