
26 January 2025
La Sala de Prensa de la web de Sabino Arana Fundazioa tiene como objetivo facilitar a los profesionales de los medios de comunicación un acceso directo a las convocatorias, notas de prensa, artículos de opinión, recursos de imagen, etc. que puedan resultar de su interés.
Historiadores y expertos en diferentes ámbitos, hacen un recorrido por nuestra cultura, identidad y pasado de algunos de los hechos más relevantes de la historia del Pueblo Vasco y de sus protagonistas.
26 January 2025
Sabino Arana Fundazioa organiza dos conferencias para analizar la relación de los medios de comunicación con el nacionalismo vasco a lo largo del último siglo.
Consejos y estrategias para avanzar por el camino del cuidado de personas dependientes. Ana Tejedor, psicóloga de Zaintzea, Centro municipal de Bilbao de apoyo a las familias cuidadoras, nos dio algunas técnicas que facilitan la convivencia entre la persona cuidadora y la que recibe sus atenciones. Conferencia organizada en colaboración de Helduak
Conferencia de Eugenio Ibarzabal, autor de la obra "Juan de Ajuriaguerra, el hermano mayor", el pasado 14 de septiembre de 2023.
Considerada como una de las personalidades más relevantes del siglo XX en la historia del nacionalismo vasco, Ajuriagerra destacó por su carácter y por las transcendentales decisiones que tomó y que marcaron la historia de nuestro País.
Paul Ortega, director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo-eLankidetza, analizó el pasado 27 de junio, en SAF, el potencial y los desafíos de la cooperación vasca. “La solidaridad vasca, actualmente, referente mundial, es y debe ser un elemento fundamental para la Euskadi del futuro”, destacó Ortega. El director de eLankidetza afirmó, asimismo, que las principales prioridades de la solidaridad vasca, se centran, entre otras, en luchar contra la pobreza y las crisis humanitarias en África y en fortalecer procesos de empoderamiento en países del Sur.
Clausura del ciclo “Las grandes transformaciones que se han desarrollado en Euskadi”. La secretaria general de Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorza; y la europarlamentaria Izaskun Bilbao abordaron las relaciones internacionales y la coparticipación de Euskadi en el proyecto europeo en los próximos años.
El vasco-mexicano Salvador Arriola Barrenechea presentó un libro con “26 hechos contundentes” de la contribución del Pueblo Vasco “al mundo de ayer y de hoy”. “Entre robles y ahuehuetes. Legados de Euskal Herria” reúne las enseñanzas de su padre, pelotari de Markina que triunfó en Miami y Latinoamérica, y su trabajo de investigación sobre la importante presencia de los vascos en el mundo a lo largo de la historia.
La emergencia climática y la desigualdad de género en el continente africano, entre los retos de la cooperación descentralizada vasca. Participaron como ponentes: Jaime Mira, de la oficina de cooperación de AECID en Etiopía; Macarena Larrea (Orkestra-Universidad de Deusto); y Mª Mar Alonso (IHOBE).
Sabino Arana Fundazioa conmemora el 120 aniversario del fallecimiento del fundador del nacionalismo vasco y el 130 del Juramento de Larrazabal. El historiador Luis de Guezala analizó la vida, obra y el contexto histórico en el que el primer líder nacionalista vasco, Sabino de Arana y Goiri, definió su ideario político.
En el marco del ciclo de conferencias “Grandes mujeres”, organizado por el Museo del Nacionalismo Vasco de Sabino Arana Fundazioa, el pasado martes, 30 de mayo, la periodista, fotógrafa independiente y corresponsal de guerra, María Senovilla, nos habló de la encomiable labor de los y las corresponsales y reporteros de guerra y la importancia de su trabajo, pero también de “lo lejos que está la igualdad de género en la profesión”.
Senovilla es periodista y fotógrafa independiente. Especializada en Defensa y comunicación de los conflictos armados. Corresponsal de guerra en Afganistán, África y, actualmente, en Ucrania.
“Red Álava. Buceando sin bombona en el proceso judicial". En el 80 aniversario del fusilamiento de Luis Alava, el abogado Txema Montero trató de aportar algo más de luz sobre el proceso que acabó con la ejecución de Luis Álava, el 6 de mayo de 1943, y al que fueron sometidos otros 21 miembros de la Red.
40 aniversario del séptimo título de Liga de la historia del Athletic
Daniel Ruiz-Bazán y Manolo Delgado Meco, componentes del equipo y cuerpo técnico del Club en aquellos años, recordarán en SAF esta gesta que acabó con una sequía que se había prolongado durante 27 años
Los agentes de la Secretaría General de la Ertzaintza -Iker Legardon y Lander Jauregui, ertzainas especialistas en la prevención de delitos contra la seguridad- ofrecieron recomendaciones y consejos básicos a personas mayores sobre los peligros de la ciberdelincuencia.
Page:
Informazio gehiago nahi izanez gero, kontsultatu Bilatzailean "bideoak" iragaziz