![Texto autógrafo de Juan Mateo Zabala. Texto autógrafo de Juan Mateo Zabala.](https://www.sabinoarana.eus/storage/story-event/es/default/juan-mateo-zabala-vascologo-franciscano-2.jpg?1738826696)
Efeméride • 6 de febrero de 2025
Juan Mateo Zabala, vascólogo franciscano
Natural de Bilbao, destacó por su labor de estudio del euskera vizcaíno. Falleció un día como hoy, el 6 de febrero de 1840, en Zarautz.
Efemérides, biografías, acontecimientos y personajes historicos, reportajes,...
Efeméride • 6 de febrero de 2025
Natural de Bilbao, destacó por su labor de estudio del euskera vizcaíno. Falleció un día como hoy, el 6 de febrero de 1840, en Zarautz.
Tal día como hoy, el 11 de mayo de 1973, se celebró en Londres el Congreso del Movimiento Europeo. Este fue el primer acto de ámbito europeo que tuvo lugar en Gran Bretaña tras su ingreso en el Mercado Común.
Tal día como hoy, el 10 de mayo de 1901, nació en Zarautz el pintor Mauricio Flores Kaperotxipi, más conocido como “Kapero”.
Tal día como hoy, el 9 de mayo de 1981 falleció en Baiona Lezo Urreiztieta Rekalde, según Manuel de Irujo, “un pirata del siglo XVII que nació en el siglo XX”.
Nacido en Barakaldo el 6 de mayo de 1889, sus conocimientos bancarios le hicieron un experto en asuntos económicos y financieros.
Tal día como hoy, el 5 de mayo de 1945, el campo de concentración de Mauthausen (Austria) fue liberado por los aliados. Entre los miles de prisioneros hubo 253 vascos.
Franco no logró extinguir por completo la llama de la enseñanza en euskera y el compromiso de muchas personas consiguieron mantener encendida la vela.
Tal día como hoy, el 3 de mayo de 1925, Elias Gallastegi celebró su despedida de soltero como pretexto para poder realizar un acto político que congregó a medio millar de abertzales.
Se publicó entre mayo y agosto de 1897. Desde un principio se encontró con la oposición y persecución de las autoridades españolas.
Nació en Elgoibar en 1844 y falleció en Mendaro, tal día como hoy, el 29 de abril de 1923.
Página 66 de 115, elementos 586 a 594 de 1035
Para más información ir a Biblioteca & Hemeroteca