Efeméride • 26 de octubre de 2021
Ebaristo Bustinza “Kirikiño”, pionero del periodismo en euskera
Se cumple hoy el 155 aniversario del nacimiento de este nacionalista vasco que, a lo largo de su vida, tanto se destacara en la propagación y defensa del idioma vasco.
![Ebaristo Bustinza “Kirikiño”, pionero del periodismo en euskera](https://www.sabinoarana.eus/storage/story-event/es/default/ebaristo-bustinza-kirikino-pionero-del-periodismo-en-euskera.jpg?1649322326)
Nacido en Mañaria, realizó sus estudios primarios en Durango. Con apenas 12 años, inició sus estudios secundarios en Albacete, donde terminó el Bachillerato con notas de sobresaliente y matrícula de honor en todas las asignaturas. A los 20 años obtuvo la licenciatura en Ciencias Físico-matemáticas y se trasladó a Sigüenza donde ejerció de profesor en el Colegio Superior sostenido por el obispado de aquella antigua universidad.
Tras regresar a Bilbao, en 1899 entró en contacto con Resurrección María de Azkue, a quien ayudó en la redacción de ” Euskalzale”, donde se publicó su primer trabajo, “Zerutar bat”.
Entre los años 1902 y 1903, Azkue confió en él para la dirección del recién creado semanario Ibaizabal. Al parecer, esta publicación pretendió introducir un nuevo modelo lingüístico, pero poco a poco y sin distanciarse demasiado de la ortografía y estilo literario de los euskaldunes de la época.
“Kirikiño” fue pionero del periodismo en euskera y dirigió desde 1913 la sección “Euskal Atala” del periódico “Euzkadi”, diario oficioso del Partido Nacionalista Vasco. Años más tarde, entre 1917 y 1918, debido a su compromiso político, llegó a ser miembro del Bizkai Buru Batzar.
Publicó sus textos a diario hasta que se retiró de esta sección en 1928. Posterior a esto, se dedicó a ser corrector de otros muchos autores. El seudónimo que eligió para ello fue “Kirikiño”. Falleció el 31 de enero de 1929.