
26 de enero de 2025
La Sala de Prensa de la web de Sabino Arana Fundazioa tiene como objetivo facilitar a los profesionales de los medios de comunicación un acceso directo a las convocatorias, notas de prensa, artículos de opinión, recursos de imagen, etc. que puedan resultar de su interés.
Historiadores y expertos en diferentes ámbitos, hacen un recorrido por nuestra cultura, identidad y pasado de algunos de los hechos más relevantes de la historia del Pueblo Vasco y de sus protagonistas.
26 de enero de 2025
Ana Rosa Ispizua y Begoña Patiño, dos trabajadoras de Bermeo del sector de las rederas y neskatillas, explicaron en Sabino Arana Fundazioa las claves y relevancia de su trabajo y mostraron su preocupación por la falta de relevo generacional. La exeuroparlamentaria Izaskun Bilbao Barandica moderó el encuentro.
El joven diseñador de moda portugalujo Eder Aurre, un claro ejemplo de talento, pasión y emprendimiento. Moda Km 0, con proyección internacional. Hoy en SAF, ha compartido su experiencia como emprendedor.
Bajo el título “Mendirik Mendi”, Aitor Miñambres, investigador y director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro de Berango, repasó los cien años de historia de la asociación Euzko Mendigoizale Batza creada en 1921 por amantes del montañismo y de la patria vasca.
Pedro Mª Barreiro, Director Gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) repasó los principales hitos de la entidad, desde su fundación en 1967, con 19 municipios, hasta nuestros días en que ya la integran 98.
El vexilólogo y heraldista Juan José González dejó la puerta abierta a futuras investigaciones e interpretaciones de cómo y por qué se diseñó la ikurriña tal y como la conocemos hoy en día.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y Sabino Arana Fundazioa hemos puesto en marcha un ciclo de conferencias en el que repasaremos la historia del Consorcio de Aguas desde su génesis y recordaremos los grandes hitos históricos que han marcado el devenir de la entidad.
El 3 de julio, Daniel Fernández, exdirector de los Servicios Técnicos del Consorcio de Aguas, nos explicó cómo se gestó el Consorcio a finales de los años 60 y como transcurrieron sus primeros años de vida en la década 1970-1980, influenciados por diferentes coyunturas económicas.
Para reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la actividad política como profesión y de lo que implica en relación al saber profesional (competencias definidas) y a la gestión pública (eficiencia), el laboratorio de pensamiento e innovación política Euskadi Think Next reunió el 26 de junio de 2024, bajo el título “La política ¿profesión o servicio público?, a políticas, políticos y representantes de diferentes ámbitos de la sociedad.
Como ponentes intervinieron Xavier Trias, médico y alcalde de Barcelona entre 2011 y 2015, y Miren Azkarate, filóloga, catedrática en la UPV-EHU y consejera de Cultura del Gobierno Vasco entre 2001 y 2009. Como experto invitado participó el periodista Jaime Otamendi.
Seminario Euskadi Think Next: El futuro de la democracia. ¿A dónde vamos?
El politólogo, escritor y catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga, Manuel Arias Maldonado, la politóloga Eva Silvan y el periodista, escritor y analista político, Ramón González Férriz, han analizado el presente y futuro de las democracias liberales en el marco de un nuevo encuentro organizado por el laboratorio de innovación política “Euskadi Think Next”, de EAJ-PNV y Sabino Arana Fundazioa, bajo el título “El futuro de la democracia. ¿A dónde vamos?”
Zigor Egia y Ricardo Hernani, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Federación Vasca de Montaña (FVM-EFM), ofrecieron un recorrido histórico de la centenaria entidad montañera
Estrella Moreno, directora del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, analizó en Sabino Arana Fundazioa el papel que desarrolla actualmente la mujer dentro del engranaje eclesial y el que debería llegar a jugar.
Iñaki Zabaleta presentó en SAF su último libro, “Nazioa eta hizkuntza Humboldten pentsamenduan”. El profesor del departamento de Filosofía de la UPV/EHU analiza en la obra el lugar que ocupan la nación y la lengua en el pensamiento del conocido humanista, político y lingüista prusiano.
Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España -la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo- analizó la situación actual en la franja de Gaza, donde 1,1 millones de personas sufren una inseguridad alimentaria catastrófica y cerca de 34.000 personas ya han sido asesinadas.
Página 2 de 13, elementos 13 a 24 de 149
Para más información consulta en el Buscador filtrando por "vídeos"