
26 de enero de 2025
La Sala de Prensa de la web de Sabino Arana Fundazioa tiene como objetivo facilitar a los profesionales de los medios de comunicación un acceso directo a las convocatorias, notas de prensa, artículos de opinión, recursos de imagen, etc. que puedan resultar de su interés.
Historiadores y expertos en diferentes ámbitos, hacen un recorrido por nuestra cultura, identidad y pasado de algunos de los hechos más relevantes de la historia del Pueblo Vasco y de sus protagonistas.
26 de enero de 2025
‘Euskadi Think Next‘ analiza la progresiva incorporación de las mujeres en la política. Principales ponentes: La investigadora senior en el Albert Hirschman Centre on Democracy Graduate Institute (Suiza) y cofundadora de la Red de Politólogas, Janina Welp; y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza.
El Lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, presidirá este domingo, 28 de enero, la entrega de Premios Sabino Arana 2023, que tendrá lugar a partir de las 12:00 horas en el Teatro Arriaga de Bilbao, y que en su XXXV edición galardonarán al músico donostiarra Antton Valverde, al equipo ciclista femenino Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, a Euskal Artzainak Ameriketan, al arqueólogo gasteiztarra Armando Llanos y al entrenador de fútbol Javier Clemente.
‘Aroa’ y ‘Euskararen Gogoetagunea’: dos proyectos pensados para reactivar el euskera. La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, y el director del proyecto AROA, Iñaki Martínez de Luna, han explicado en la sede de la Fundación Sabino Arana los pormenores del proyecto desarrollado por el Gobierno vasco. A continuación, el director de Euskararen Gogoetagunea, Jon Sarasua, ha explicado los objetivos del proyecto que Euskaltzaindia puso en marcha en 2022 y las ponencias que se han presentado y discutido hasta ahora.
EAJ-PNV y Sabino Arana Fundazioa han organizado el segundo de los encuentros que vertebran “Euskadi Think Next”, un proyecto para proponer políticas públicas con las que abordar los desafíos presentes y futuros de Euskadi de manera compartida con la sociedad vasca. Lola García (La Vanguardia) y Daniela Álvarez (Ac2ality) analizaran la relación entre la política y los medios de comunicación en el marco de “Euskadi Think Next”
La Fundación Sabino Arana y la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia han organizado hoy una intensa jornada en la sede de la fundación. En la misma se ha analizado, sobre todo, la situación e importancia del derecho lingüístico desde el punto de vista del euskera. Miren Azkarate, académica de número y miembro del Patronato de la Fundación Sabino Arana, ha presentado a los ponentes, mientras que Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia, ha anticipado la conveniencia de llevar adelante las leyes que se han desarrollado en los últimos años en el ámbito de los derechos lingüísticos, pero dándoles una interpretación actualizada.
Jokin Bildarratz: “La nueva Ley de Educación es una oportunidad histórica para seguir avanzando hacia un Sistema Educativo Vasco propio y de calidad”. Expertas, expertos, directores y profesores de centros educativos han analizado hoy en Sabino Arana Fundazioa los retos y posibilidades que presenta el futuro de la enseñanza de lenguas.
Expertos y expertas en diferentes campos de estudio analizaron en Sabino Arana Fundazioa el legado del teatro y el cine vascos del siglo XX en Hego e Ipar Euskal Herria.
La polarización política en las sociedades democráticas, primer tema de análisis en el “Euskadi Think Next” de EAJ-PNV. Más de 80 representantes de diversos ámbitos de la sociedad vasca han participado en el encuentro que ha contado con las ponencias de Míriam Juan-Torres, directora de investigación sobre democracia en la Universidad de Berkeley (California) y Luis Miller, científico del CSIC.
La historia del Puerto de Bilbao, vista a través de los ojos de Jose Marí Arriola, "Piloto".
“Piloto”, forma parte de esa generación de gente de mar que ha vivido la transición entre la navegación tradicional y la revolución tecnológica a bordo. Pilotos y marinos, en general, que de manejar el sextante, el cronómetro y el Almanaque Náutico han pasado al GPS.
En el marco de las conferencias que organizan conjuntamente Helduak Elkartea y Sabino Arana Fundazioa (SAF) sobre temas que preocupan hoy en día a las personas mayores (sanidad, envejecimiento activo, cuidados de personas mayores y/o dependientes, etc.), el próximo 9 de noviembre, jueves, a las 19:00h, en SAF se tratará el tema de la “Movilización de personas dependientes en el hogar”.
El gerocultor Markos González será el encargado de impartir algunas nociones sobre normas biomecánicas básicas que ayuden a la hora de realizar diferentes movilizaciones y transferencias de la persona en situación de dependencia.
En el marco de las jornadas organizadas por el Archivo del Nacionalismo Vasco para valorar la importancia del patrimonio documental como parte significativa y concreta de la memoria colectiva, se celebró el pasado 7 de noviembre , en colaboración con el Archivo Histórico del Euskadi, un seminario sobre los diferentes fondos documentales privados y personales (siglos XIX y XX) conservados en los archivos históricos. Los ponentes fueron: Borja Aguinagalde, director del Archivo Histórico de Euskadi; Miquel Pérez, responsable de Difusió del Arxiu Nacional de Catalunya; Miren Barandiaran responsable del centro de documentación de la Fundación de Benedictinos de Lazkao; e Iñaki Goiogana, archivero del Archivo del Nacionalismo Vasco.
NACIONALISMO VASCO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. El periodista Xabier Lapitz analizará el papel de los medios nacionalistas vascos y españoles en el panorama periodístico actual
Página 4 de 13, elementos 37 a 48 de 149
Para más información consulta en el Buscador filtrando por "vídeos"