
26 janvier 2025
La Sala de Prensa de la web de Sabino Arana Fundazioa tiene como objetivo facilitar a los profesionales de los medios de comunicación un acceso directo a las convocatorias, notas de prensa, artículos de opinión, recursos de imagen, etc. que puedan resultar de su interés.
Historiadores y expertos en diferentes ámbitos, hacen un recorrido por nuestra cultura, identidad y pasado de algunos de los hechos más relevantes de la historia del Pueblo Vasco y de sus protagonistas.
26 janvier 2025
Dentro del ciclo de las grandes transformaciones que se han desarrollado en Euskadi, el pasado día 21 de abril, en Sabino Arana Fundazioa, le tocó el turno a la transformación cultural. El Lehendakari Juan José Ibarretxe, actualmente, presidente de la Fundación Agirre Lehendakaria; el escritor Kirmen Uribe, el presidente de Euskaltzaindia, Andres Urrutia, y el filólogo y sociolingüista Kike Amonarriz abordaron los planes y las dificultades que la normalización del euskera y de la cultura vasca, hasta hace pocas décadas relegadas al ámbitos familiar, en la actualidad buscan asomarse a horizontes más amplios que los tradicionales.
Dentro del nuevo ciclo de conferencias “El rincón de los libros”, organizado por el Museo del Nacionalismo Vasco de Sabino Arana Fundazioa, se acercará al público en general las diferentes obras de las y los escritores vascos de la mano de sus protagonistas.
El pasado 19 de abril de 2023 se inició este ciclo con la participación de la escritora Toti Martínez de Lezea que nos habló del oficio de escribir.
Proyección del documental "Picasso presents Gernika". Presentado en Sabino Arana Fundazioa el pasado 28 de marzo de 2023 aborda las consecuencias del bombardeo de 1937 y la crisis de refugiados infantiles resultante, representadas en el guion de Begoña Echeverria.
Tras la película, VO en inglés con subtítulos en castellano, se contó con la participación de su directora Annika Speer y de Derek Doyle, anterior cónsul británico en Bilbao y miembro de la asociación “Basque Children 37 UK”.
Oreki Fundazioa y Sabino Arana Fundazioa organizan una jornada para reflexionar sobre la cultura democrática por la vía soberanista.
Xabier Barandiaran, profesor e investigador de la Universidad de Deusto y responsable de innovación política de EAJ-PNV y el historiador Iñaki Goiogana serán los encargados de introducir los temas a examinar.
Ciclo de conferencias sobre la transformación medioambiental vivida en Euskadi, celebrado en Sabino Arana Fundazioa el pasado 17 de marzo de 2023. Contamos con las intervenciones del presidente de Orkestra: Instituto Vasco de Competitividad, Ivan Marten, y Fernando Temprano, cofundador de Talantia y exdirector de I+D y Tecnología de Repsol durante más de 30 años.
El historiador Patxi Agirre presentó su libro, fruto de su tesis doctoral “El hecho religioso en la vida política de Manuel Irujo”, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude.
Continuando con el ciclo de encuentros que hemos organizado para analizar “Las grandes transformaciones que se han desarrollado en Euskadi”, el viernes 17 de febrero, a partir de las 17:30 horas, en la sede de Sabino Arana Fundazioa, de la mano de Álex Rayón, vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital en la Universidad de Deusto y director de Deusto BigData, abordaremos la “Transformación tecnológica” y el impacto de las nuevas tecnologías en los diferentes ámbitos de la sociedad en general.
Presentación del documental “Urraca, cazador de rojos” (versión en castellano) y posterior coloquio con la participación de su director y guionista, Pedro de Echave.
Producido por Quindrop Produccions Audiovisuals y Sègula Films, en colaboración con Televisió de Catalunya, TVE e IB3.
Sabino Arana Fundazioa, Bilbao, 14/02/2023
El movimiento solidario Euskadi-Ucrania, el equipo arqueológico que descubrió la “Mano de Irulegi”, Irakli Kobakhidze, la BOS, Mikel Sánchez y Aspace Gipuzkoa, Premios Sabino Arana 2022.
La gala se celebró en el Teatro Arriaga, de Bilbao, el domingo 29 de enero de 2023
En el marco de las jornadas que anualmente organiza Sabino Arana Fundazioa con el fin de reivindicar la memoria de las distintas manifestaciones culturales vascas, este año analizaremos el papel de la mujer como agente y vehículo de la transmisión de los valores nacionalistas vascos a través de la cultura, los movimientos sociales, políticos, etc.
Daniel Innerarity y Xabier Aierdi abordaron la “Transformación en la sociedad” dentro del ciclo “Las grandes transformaciones que se han desarrollado en Euskadi”
Bajo el título “EUSKARAREN LEGEAK 40 URTE” (40 AÑOS DE LA LEY DEL EUSKARA), Euskaltzaindia y Sabino Arana Fundazioa han organizado un seminario con representantes de la cultura vasca, de las instituciones públicas y del mundo académico con el objetivo de analizar lo que ha supuesto esta ley, sus avances y los nuevos retos a los que nos enfrentamos, etc.
Página 6 de 13, elementos 61 a 72 de 149
Para más información consulta en el Buscador filtrando por "vídeos"